Les recuerdo los puntos que debe cubrir su reporte, como espero que hayan tomado nota de lo que se dijo y discutió en el laboratorio, aquí solo resalto de una manera muy general lo que se espera que contenga su reporte.
- Portada (Diploma) que incluya un titulo descriptivo, o sea que permita saber puntualmente de que se trata su proyecto.
- Pregunta de investigación que comprenda todos los elementos que ya hemos comentado, pueden partir del titulo que les dí, solo recuerden que tienen que mencionar las 3 variables dependientes y que hubo un grupo que iba a trabajar con diferentes concentraciones de sustrato y finalmente lo hizo con diferentes cantidades de enzima (tejido)
- Marco teórico redactado por ustedes, en el que se exponga claramente el contexto de su pregunta de investigación, es decir, debe explicar lo que se sabe actualmente (en la bibliografía) al respecto de lo que plantean en su pregunta de investigación. Para esta parte partan del cuestionario que se les pidió para la investigación previa, pero NO LO pongan como pregunta y respuesta sino como un texto fluido y relacionando los conceptos.
- Identificación clara y precisa de sus variables.
- Hipótesis (pueden poner 3, una para cada variable dependiente, si es que se les dificulta plantearla como una sola). Recuerden lo que vimos en el laboratorio. Pueden ayudarse con gráficas que permitan visualizar lo que esperan obtener,
- Forma de controlar las variables independiente y las que mantienen constantes (preferentemente en una tabla donde pongan la variable, la forma de controlarla y el porque debe controlarse).
- Lista de materiales
- Metodología detallada y explicada. No se vale copiar textualmente la que les puse, cambien la redacción y agreguen información en base a su experiencia al hacer el experimento.
- consideraciones éticas, ambientales yo de seguridad.
- Tablas de datos brutos (las de su equipo y luego las de todo el salón) y procesados, como ya lo saben hacer, recuerden poner titulos descriptivos a las tablas, poner los encabezados de columnas y filas, las unidades y el margen de incertidumbre y mantener el mismo numero de decimales. Recuerden que los valores de la variable independiente van en la primera columna.
- Agreguen datos cualitativos asociados debajo de la tabla de datos brutos
- Procesen sus datos como se comentó.
- Gráficas con titulo, nombre de las variables en ambos ejes, unidades y margen de incertidumbre.
- Interpretación de sus datos procesados ÚNICAMENTE después de las gráficas.
- Discutan y concluyan dando respuesta a la pregunta de investigación en base a los resultados que obtuvieron, analicen sus datos y compárenlos con la hipótesis y con reportes en bibliografía.
- No olviden comentar la confiabilidad de sus datos en base a su dispersión.
- Analicen las fuentes de error, recuerden no se trata solo de mencionarlas sino de explicar como pudieron afectar sus resultados.
- Para cada fuente de error proponer una mejora realista y bien fundamentada.
- Bibliografía.
- Tengan en cuenta que la bibliografía debe estar citada correctamente en su reporte, que también se evalúa la claridad con que redactan y desarrollan las ideas, siempre teniendo como eje central la pregunta de investigación. Se espera que a lo largo de todo su reporte sea posible seguir el desarrollo de un razonamiento lógico claramente expuesto. Tengan también en cuenta que la forma en que presentan todos los elementos, incluyendo las tablas, gráficas, esquemas y fotografías (cuando competa) se incluye como una forma de comunicación y por tanto se evalúa.
Espero que esto les ayude y resuelva sus dudas con respecto a lo que debe contener el reporte.
Saludos a todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario