Por otro lado, como se les menciono también, hay 6 prácticas que son obligatorias y en el examen 3 que presenten en sexto semestre vendrán preguntas sobre estas prácticas.
Los temas de esas prácticas se los damos en la siguiente lista:
Tema 1.1
|
Uso de un microscopio óptico para investigar la estructura de
células y tejidos y realización de dibujos de las células. Cálculo del número
de aumentos de los dibujos y el tamaño real de las estructuras y
ultraestructuras representadas en los dibujos o en micrografías (trabajo
práctico 1).
|
Tema 1.4
|
Estimación de la osmolaridad en tejidos, con la inmersión de
muestras en disoluciones hipotónicas e hipertónicas (trabajo práctico 2).
|
Tema 2.5
|
Investigación experimental de un factor que afecte la actividad
enzimática (trabajo práctico 3).
|
Tema 2.9
|
Separación de pigmentos fotosintéticos mediante el cromatógrafo
(trabajo práctico 4).
|
Tema 4.1
|
Organización de un mesocosmos cerrado para tratar de establecer
condiciones de sustentabilidad (trabajo práctico 5).
|
Hoy se inicia la investigación para el para la primera práctica, cuyo tema es Reconocimiento estructura celular y Medición de células y organeros en microscopio y microfotografías.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario