Para la de cebolla cortarán una fracción pequeña (unos dos o 3 milímetros por lado de una de las escamas (capas) del bulbo de cebolla, retiran la epidermis que es la cubierta delgada que se puede separar y la colocan con cuidado sobre el portaobjetos, agregan una gota de agua y una de azul de metileno, colocan el cubreobjetos como se les indicará en el laboratorio y lo ven al microscopio a los diferentes aumentos (50x, 100x y 400x). Deberán hacer un dibujo de una sección del tejido que abarque unas 4 o 5 células en cada aumento, guardando las proporciones reales.
Para la de Elodea cortarán una hoja del extremo terminal del tallo y la pondrán en el portaobjetos, colocan una gota de agua sobre la hoja y luego el cubreobjetos, procederán despupes de la misma manera que con la epidermis de cebolla.
La segunda parte es una continuación de lo que se hizo la clase pasada después de ver el video, es decir, realizarán los cálculos pertinentes para responder a las preguntas que se les indicarán en clase empleando la formula de magnificación. Pueden ver nuevamente el video si así lo requieren, pero deben hacer los cálculos de manera individual.
Les pongo la formula en inglés y en español:
- Magnification = Image size (with ruler) ÷ Actual size
- Magnificación = Tamaño virtual (medido con regla) ÷ Tamaño real
No hay comentarios.:
Publicar un comentario